17 C
London
viernes, septiembre 22, 2023
InicioPolíticaElecciones 2023, en vivo: “El kirchnerismo no existe, la misma Cristina lo...

Elecciones 2023, en vivo: “El kirchnerismo no existe, la misma Cristina lo dice”, sostuvo Ricardo Quintela

Date:

/politica/2023/09/18/massa-busca-su-primera-victoria-legislativa-el-oficialismo-avanzaria-hoy-con-el-proyecto-de-cambios-en-ganancias-y-se-debatiria-manana-en-diputados/

Sergio Massa, sobre la coparticipación: “No hay que dejar a las provincias a la buena de Dios”

Sergio Massa, ministro de Economía

Este lunes, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, defendió el mecanismo de coparticipación federal para “no dejar a las provincias a la buena de Dios”. Además, reafirmó la apuesta del oficialismo por la soberanía para “no rifar la moneda” ni “poner la bandera de otro país en el Banco Central”.

Massa advirtió que discutir la coparticipación, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es “sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales”, lo que implicaría dejar a muchos distritos a “la buena de Dios”.

No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante”, agregó.

Asimismo, sostuvo que la fuerza que encabeza es la única que “puede garantizar un Estado que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a ir a comprar armas para defenderse”, como proponen los libertarios, además de que representa al único espacio que, dijo, “defiende la soberanía, no rifando nuestra moneda ni poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central”.

Tengo el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita”, afirmó Massa y reiteró que UxP es además la única expresión que tiene a la “educación pública y el federalismo como mirada central del proyecto de desarrollo”.

/judiciales/2023/09/18/que-habia-declarado-como-arrepentido-chediack-en-la-causa-de-los-cuadernos/

/politica/2023/09/18/derechos-humanos-convivencia-democratica-vivienda-y-ambiente-fueron-los-temas-adicionales-elegidos-por-el-publico-para-los-debates-presidenciales/

Axel Kicillof: “No venimos ni con motosierra ni con dinamita, venimos con obras”

Axel Kicillof captura
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprovechó la inauguración un tramo de la autopista Presidente Perón para apuntar contra la oposición y sus propuestas de campaña electoral.

No venimos ni con motosierra ni con dinamita, venimos con obras, hospitales, rutas, cuenta DNI y trabajo”, afirmó el mandatario provincial en su discurso

Además, el dirigente provincial manifestó: “Hoy vemos a un candidato decir que ‘le va a dejar las grandes obras a un negocio privado’, eso ya lo hizo Macri, ya fracasó con eso, no volvamos a cometer mil veces los mismos errores. No vamos a tener autopistas, no vamos a tener hospitales, lo demuestra la historia”.

Por su parte, Kicillof reconoció todo lo que “falta” por hacer y pidió que lo acompañen 4 años más: “Sabemos que hay deudas, es mucho lo que falta, tenemos que completar esta ruta y otras tantas”.

Lo que pedimos en la provincia de Buenos Aires es un acompañamiento, con la tranquilidad y la certeza que nos da haber hecho en estos 4 años todo lo que no se hizo años anteriores, y también con el compromiso de hacer todo lo que falta”, dijo.

/politica/2023/09/18/leandro-zdero-hablo-luego-de-vencer-a-capitanich-conmigo-se-terminaron-los-piquetes-y-los-estados-paralelos/

/politica/2023/09/18/ricardo-quintela-el-kirchnerismo-no-existe-la-misma-cristina-lo-dice/

Eduardo Valdés: “Sergio Massa está gobernando porque ya ganó”

Eduardo Valdés
Eduardo Valdés, diputado nacional

El diputado Nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, mostró su entusiasmo este lunes por la candidatura a presidente de la Nación del ministro de Economía, Sergio Massa, y defendió al Papa Francisco por los agravios que recibió.

Sergio Massa está tomando decisiones. Está gobernando porque ya ganó. Porque este va a ser el destino de Argentina”, manifestó el legislador nacional en comunicación con Radio Provincia.

En ese sentido, sostuvo: “Sergio Massa terminó la negociación con el fondo hace 15 días y ojalá nos saquemos lo antes posible este peso. Y ni bien terminó el acuerdo, empezó a producir y ampliar derechos. Estamos gobernando”.

Asimismo, Valdés también salió en defensa del Papa Francisco, tras las duras palabras de Javier Milei en su contra. “Son por el liderazgo que tiene a nivel mundial, los valores que representa y por cumplir con su vocación pastoral y defender a quienes expulsa el sistema capitalista”, dijo.

Y agregó sobre el Sumo Pontífice: “Representa la lucha contra el descarte que propone al capitalismo. Es lo contrario al pensamiento Libertario porque siente que todos tiene que tener tierra, techo y trabajo”.

/opinion/2023/09/18/fondo-de-desempleo-un-problema-etico-que-terminaria-en-aumento-de-costo-laboral-y-otros-problemas/

Florencio Randazzo: “Hablan en nombre del peronismo y han hecho un desastre, siento vergüenza”

Entrevista a Florencio Randazzo por Facundo Chaves
Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente de la Nación

El candidato a vicepresidente de la Nación por Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, apuntó contra el Gobierno nacional y sus medidas, y además explicó por qué es un error atacar a Javier Milei.

Massa habla en nombre del peronismo, y eso me molesta, han hecho un desastre. Siento vergüenza que estos tipos hablen en nombre del peronismo. Terminemos con esta hipocresía”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con El Nueve.

Además, sostuvo: “Hay mala salud, 50% de pobres, destruyeron todos los servicios públicos del estado. Este es un gobierno que hace negocios para los bancos”

Asimismo, hizo referencia a la figura de Javier Milei. “Se está cometiendo un grave error, al demonizar a Milei. Están intentando imponer el miedo. Así sea un salto al vacío, la gente lo votó. Es producto del fracaso de la política. Han endeudado al país, hay 50% de pobres, 200% de inflación”.

/politica/2023/09/18/con-chaco-el-peronismo-sumo-la-sexta-derrota-y-se-achica-su-poder-territorial/

/opinion/2023/09/18/valores-y-creencias-de-los-agentes-de-la-administracion-publica/

/politica/2023/09/18/elecciones-municipales-en-cordoba-el-peronismo-se-impuso-en-alta-gracia-y-el-radicalismo-reeligio-en-las-varillas/

Grindetti apuntó contra el Jefe de Asesores de Kicillof: “Nos cuesta 1.700 millones de pesos al año”

Néstor Grindetti
Néstor Grindetti, intendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires

El intendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se pronunció este lunes sobre el Jefe de Asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y sobre el aumento de cargos públicos.

Tenemos que reducir de manera drástica la estructura política y bajar todo gasto que directa o indirectamente no represente un beneficio para el vecino”, lanzó.

Sobre el aumento de los cargos políticos durante la gestión de Kicillof, Grindetti manifestó: “Pasó de 1.100 a 1.800 cargos políticos y hay un ejemplo muy puntual, en el 2021 creó una estructura paralela con 26 cargos políticos, es un área que nos cuesta a los bonaerenses 1.700 millones de pesos al año solo para darle trabajo a su amigo Bianco”.

Vale aclarar, que Carlos Bianco se desempeña como jefe de asesores del gobernador desde mediados del 2021, cuando luego de la derrota en las elecciones PASO de ese año, Kicillof lo reemplazó por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde en el cargo de jefe de Gabinete de ministros.

/politica/2023/09/18/ganadores-y-perdedores-de-chaco-festejo-la-ucr-el-pj-toco-un-piso-historico-y-milei-sigue-sin-jugar/

Pablo Moyano: “Estamos todos militando para ganar en la primera vuelta”

Pablo Moyano
Pablo Moyano

El Secretario General Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se pronunció este lunes sobre las posibilidades del oficialismo y su candidato a presidente Sergio Massa en las elecciones generales de octubre y remarcó el golpe que sufrió el frente tras el resultado de las PASO 2023. Además, apuntó contra la oposición.

Estoy convencido de que el peronismo está adentro del balotaje, más allá de algunas derrotas en las provincias. En el momento del voto la gente va a priorizar quién le quiere sacar derechos y quién se los quiere devolver”, manifestó el dirigente sindical en diálogo con FM La Patriada.

En ese sentido, agregó: “Después de las PASO hubo mucho silencio de Unión por la Patria. Se revitalizó la campaña con los actos que huno el fin de semana. Creo que Sergio va a ser el próximo presidente”.

Estamos todos militando para ganar en la primera vuelta, pero la inflación complicó la campaña. De igual manera, la gente va a retroceder un montón con su voto, por lo de la quita de derechos”, reveló Moyano.

Por último, se mostró crítico del Gobierno nacional: “La gran deuda del gobierno fue no haber podido controlar la inflación, y el personaje este (por Javier Milei) logró captar ese voto bronca. Milei mismo lo ningunea a Macri, diciendo que lo va a dejar como empleado”.

/politica/2023/09/18/con-el-triunfo-de-zdero-en-chaco-en-jxc-creen-que-recobraron-impulso-para-disputar-un-pasaje-al-ballotage-con-milei-y-massa/

Massa y Lammens tendrán un encuentro con figuras del deporte en Obras

Sergio Massa Matías Lammens
Sergio Massa junto a Matías Lammens

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, encabezará este lunes un encuentro con figuras del deporte en el estadio de Obras Sanitarias, donde presentará las propuestas para el sector acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El evento forma parte de la campaña de Unión por la Patria y contará con la participación de alrededor de 600 deportistas y referentes de la actividad en la Argentina, entre ellos autoridades de federaciones deportivas y secretarios de Deportes de provincias y municipios.

El encuentro está convocado para las 19.30 y el ingreso general se realizará en el acceso del estadio de Avenida Libertador 7395. En el acto se prevé una presencia importante de candidatos y representantes de la coalición oficialista, entre ellos la presidenta de Aguas y Saneamientos (Aysa), Malena Galmarini.

/politica/2023/09/18/sergio-massa-pone-el-eje-de-la-campana-en-las-medidas-economicas-mientras-el-oficialismo-esquiva-los-conflictos-internos/

/politica/2023/09/18/atravesado-por-el-caso-cecilia-jorge-capitanich-cayo-derrotado-a-partir-de-manana-comienza-una-transicion-ordenada/

/politica/2023/09/18/con-chaco-el-peronismo-sumo-la-sexta-derrota-y-se-achica-su-poder-territorial/

/politica/2023/09/18/dura-derrota-de-capitanich-en-chaco-leandro-zdero-se-alzo-con-un-historico-triunfo-en-1-vuelta-y-sera-el-proximo-gobernador/

Facebook Comments

spot_img

Ultimas stories

A %d blogueros les gusta esto: